Bancarios amenazan con parar la próxima semana

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El titular del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo, señaló que en caso de no cerrarse un aumento habrá una huelga en los bancos públicos y privados para el «jueves de la semana que viene»
El secretario general de LaBancaria, Sergio Palazzo, advirtió hoy que si «no» arriban a un acuerdo salarial con las cámaras del sector, «el jueves de la semana próxima habrá paro nacional en los bancos públicos y privados».
La información fue suministrada a la agencia DyN por Palazzo, quien este mediodía encabezaba una masiva movilización por el microcentro en reclamo de un aumento salarial en el marco de las negociaciones paritarias.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
Palazzo señaló que si este jueves «no hay acuerdo, el próximo vamos al paro nacional».
Ayer, los paritarios de la Asociación Bancaria (AB), encabezados por el titular del gremio rechazaron de manera «enérgica» en el Ministerio de Trabajo un ofrecimiento empresario de incremento del 20 por ciento en los haberes para los cuatro primeros meses del año y del 22 desde el 1º de mayo último.
Por entonces, sindicalistas y empresarios se reunieron en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 supervisados por la funcionaria Natalia Villalba Lastra, quien convocó a las partes a un nuevo encuentro para las 15 del jueves.
Los dirigentes sindicales negocian en paritarias con los representantes de las cuatro cámaras empresarias que aglutinan las entidades – ABAPPRA, ABA, ABE y ADEBA– y representantes del Banco Central (BCRA).
«Un hecho insólito pero de gravedad institucional se produjo cuando las cámaras ABAPPRA y ADEBA dejaron la negociación en manos de ABA, que congrega a los bancos extranjeros. Ello fue escandaloso, porque son las mismas entidades financieras que llevaron al mundo al quebranto y, en la Argentina, no pudieron responder por sus depósitos», puntualizó en un comunicado el secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.