Canosa: “El cuidado del ambiente es un tema que siempre debe estar en agenda”

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Escuela Secundaria Nº 1, conjuntamente con la Dirección de Recursos Naturales y Ambiente de la Secretaría de Planeamiento, Servicios y Obras Públicas, lleva adelante una jornada, en el marco del Mes Mundial del Ambiente, charlas sobre la temática, que comenzaron hoy y finalizan mañana.
En la oportunidad, el intendente Esc. Ramón Canosa destacó la necesidad que “en la agenda del Estado siempre debe estar la problemática ambiental”, instando a su vez a los vecinos a “separar los residuos en los hogares” y “reciclar todo aquello que lo permita”. En ese sentido, Canosa admitió que “hoy los niños y adolescentes afortunadamente tienen otra mirada y son conscientes de la necesidad de preservar nuestro medio ambiente”, planteando que “los mayores debemos tomar el ejemplo de ellos”.
El Jefe Comunal dejó el compromiso de “trabajar por una ciudad verde que valga la pena vivirla”; al tiempo que resaltó “el proyecto de reciclado de aceite vegetal usado que lleva adelante la Escuela Secundaria Nº 1”, poniéndose a disposición para “todo lo que necesiten”, alentando a su vez para continuar “con más fuerza con la iniciativa”.
Por último Canosa asumió “como un verdadero desafío” el abordaje de “la problemática de los residuos” y la necesidad de revertir la situación porque “somos conscientes que hay que trabajar a fondo en la Planta de Tratamiento de Residuos” ubicada a la vera de la Ruta 3.
En tanto, la profesora Marcela Patronelli –directora de la ES Nº 1- agradeció el apoyo del Municipio y pidió que “todos seamos agentes ambientalistas”, para dar paso luego a la profesora Ariadna Córdoba que explicó el proyecto AVU Solidario” iniciado en 2010. A su vez, antes de iniciarse las diferentes charlas, la directora Marina Ayerza remarcó la necesidad como comunidad de asumir el compromiso de cuidado del ambiente.
Luego, la Lic. Nadia Montastruc abordó la temática “Introducción a la Economía Ambiental y Ecológica”; y el Ing. Agr. Martín Zamora habló sobre Agroecología. Experiencia en Chacra experimental Barrow INTA.
Mañana, en tanto, el programa será el siguiente: A las 10 hs., Relación Hombre – Recursos Naturales (Capacitación para capacitadores) OPDS, a cargo de Lic. Cristian Bustamante; y 11:30 hs., Cambio Climático, a cargo de Myrian Levy.
También, en el Salón Blanco, se puede apreciar stand del Taller ALMA, Escuela Secundaria Nº 1 y de la Dirección de Recursos Naturales y Ambiente.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.