Gripe A: en Las Flores un caso sospechoso dio resultado negativo

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Se trata de un adulto que la semana pasada fue internado en el Hospital Zonal General donde se tomaron los recaudos necesarios para atender el caso.
La Secretaría de Salud municipal informa que ante nuevos brotes de Gripe A N1H1 se están tomando todos los recaudos necesarios para prevenir y estar atentos ante los síntomas característicos de la enfermedad.
No obstante, y para llevar tranquilidad a la población, se comunica que el caso sospechoso de Gripe A, un adulto que permaneció internado en nuestro hospital durante la semana pasada, a quién se le realizaron los correspondientes análisis (enviados a la ciudad de Azul), arrojaron resultado negativo. De la misma manera, y en consecuencia con las normas impartidas desde el Ministerio de Salud de la Nación, con la familia del paciente se tomaron los todos recaudos de prevención del caso.
Para tener en cuenta:
¿Cómo se contagia el virus A/H1N1?
El contagio, al ser también un virus de la gripe, es como el de la gripe estacional: se transmite de persona a persona, principalmente por el aire, en las gotitas de saliva y secreciones nasales que se expulsan al toser, al hablar o al estornudar. Al estornudar, toser o hablar se emiten pequeñas gotitas de saliva, secreciones nasales que en aquellas personas que padezcan gripe, tendrán virus en su interior. Estas microgotas respiratorias pueden quedar en las manos, en las superficies o dispersas en el aire.
Por tanto, el virus se puede transmitir también indirectamente por tocarse los ojos, la nariz o la boca después de haber tocado las microgotas o secreciones respiratorias procedentes de una persona infectada que han quedado en las manos o depositadas en superficies.
¿En qué periodo se puede contagiar el virus?
El virus se puede transmitir desde 1 día antes de empezar con los síntomas hasta 7 días después
El virus de la gripe presenta una capacidad máxima de contagio los 3 primeros días desde que empiezan los síntomas pero se puede seguir transmitiendo hasta 7 días después por lo que se recomienda quedarse 7 días en casa para asegurarse de no transmitirlo a otras personas.
¿Cuáles son los síntomas de la gripe A/H1N1?
Los síntomas son los de cualquier gripe: puede aparecer tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, fiebre de más de 38º -sobre todo los dos primeros días-, dolores musculares, malestar general, congestión nasal, estornudos y también vómitos y diarrea. Lo habitual es que la gripe evolucione favorablemente en 2-4 días aunque se pueda continuar con tos una semana y sentir cansancio durante las semanas siguientes al inicio de la enfermedad. Dado que es un virus nuevo aún no se ha determinado con exactitud la severidad del cuadro clínico que produce aunque, hasta el momento la enfermedad es leve en la mayoría de los casos.
¿Qué se puede hacer para evitar el contagio?
Para prevenir la propagación del virus es importante seguir estos consejos:
– Lavarse las manos con frecuencia (ver gráfico) Ésta es la principal medida de higiene.
Las gotitas que se emiten al estornudar, toser o hablar pueden quedarse en las manos donde el virus puede sobrevivir unos minutos (menos de 5 minutos): por eso es importante el lavado de manos.
También pueden depositarse en superficies (de muebles, pomos, objetos…) donde el virus puede permanecer de horas a días: por eso es importante limpiar más frecuentemente (a diario) estas superficies con los productos de limpieza habituales.
– Taparse la boca y nariz al estornudar o toser y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Boca y nariz tapadas al estornudar o toser.
Otras Medidas:
– Si estas con gripe: quédate en casa 7 días y evita los lugares donde haya mucha gente
– Si no tienes gripe: evita los lugares donde haya mucha gente ya que es más fácil contagiarse
– Duerme bien, ten una alimentación saludable, bebe agua, lleva una vida físicamente activa y evita las bebidas alcohólicas y el tabaco
– Si tienes síntomas de la Enfermedad contacta con los servicios sanitarios de tu Comunidad Autónoma.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.