Tras rechazar otra oferta salarial, siguen de paros médicos y judiciales

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Los judiciales de la AJB y los médicos de Cicop rechazaron nuevas ofertas salariales formuladas por el Gobierno bonaerense y ratificaron los paros en tribunales y hospitales para esta semana, a los que hoy se suman los estatales de ATE y los docentes de Suteba complicando las clases en muchas escuelas de la provincia.
Si bien el paro de los estatales de ATE Provincia estaba previsto –ya que se sumarán al paro y movilización al Ministerio de Economía nacional convocado para hoy por su entidad nacional-, el de Suteba fue convocado sorpresivamente en el marco de una medida decretada por la CTA de los Trabajadores bonaerense que comanda el docente Roberto Baradel.
Este nucleamiento anunció que parará por diversos reclamos: en rechazo a la ley de Emergencia Administrativa sancionada en la Legislatura la semana pasada, al veto presidencial a la denominada ley Antidespidos y por la reapertura de paritarias para discutir subas salariales, entre otros.
Los estatales bonaerenses también marcharán al Ministerio de Economía nacional para acompañar el reclamo de su gremio nacional “en rechazo a la suba salarial del 31 por ciento otorgada por el gobierno de Mauricio Macri, por la reincorporación de los despedidos, el fin de los despidos y el pase a planta permanente de los trabajadores precarizados”.
En tanto, los judiciales de la AJB rechazaron una oferta salarial del Gobierno de María Eugenia Vidal y ratificaron la continuidad, para toda la semana. La nueva propuesta consistió en dos opciones: un incremento del 17,3 por ciento hasta junio –para discutir otro aumento a partir de julio- o una suba anual del 27,3. Ambas cifras fueron rechazadas por los judiciales por “insuficientes”.
Por su parte, los médicos de Cicop rechazaron una suba del 17,8 por ciento hasta junio (que mejora en poco más de un punto el 16,7 de la última oferta formal) y ratificaron el paro en hospitales por 72 horas que aplicarán a partir de hoy.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.