¿Qué obras se realizarán en Las Flores con el Fondo para Infraestructura Municipal?
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Las obras fueron acordadas por cada intendente con el ministro de Infraestructura, Edgardo Cenzón, y son los propios municipios los responsables de llevar el control de los trabajos comprometidos. De todos modos, en el ministerio están a punto de lanzar un novedoso programa que servirá para el monitoreo permanente de las obras a realizarse por el Fondo.
El Fondo para Infraestructura Municipal quedó establecido en el presupuesto 2016 tras las arduas negociaciones con los intendentes que llevó adelante el gobierno provincial y la Legislatura. De esta manera, los jefes comunales se aseguraron que a medida que la Provincia consiguiera endeudamiento para obras, ellos iban a tener su partida asegurada también para infraestructura local. El total de lo que llegaría durante 2016 a los municipios es 7 mil millones de pesos.
Desde el 4 de mayo, cuando se anunció el primer giro de fondos a los municipios que ya tenían los convenios acordados son 101 las comunas que recibieron la primera partida de dinero de parte del ministerio de Economía. Y en la presente semana serán al menos otras nueve, y se espera que antes de fin de mes hayan recibido los fondos los 135 municipios.

Está abierta la licitación pública para la obra de repavimentación y bacheo en nuestra ciudad
El primer desembolso representa aproximadamente el 20 por ciento del monto total (que aparece en cada una de las comunas señaladas). En lo que va del mes, la Provincia ha girado a las arcas municipales, para las obras estipuladas, unos mil millones de pesos.
Se trata de un sistema denominado SAP, del que no se dieron demasiadas precisiones, e incluso se aseguró en el Gobierno que el mismo está en plena etapa de estudio. Sin embargo, sería el sistema elegido para no dejar nada librado al azar, y asegurarse que los fondos van al destino predeterminado y que las obras se hacen en tiempo y forma.Se
Según el informe elaborado por la Revista La Tecla, a la ciudad de Las Flores le corresponderían $19.264.000, de esa suma se destinará para:
• $ 5.930.297 están asignados a la ampliación de la red cloacal.
• Un millón se usará para una estación de bombeo, mientras se piensa invertir 9,4 millones en desagües pluviales.
• $ 2.869.099 son para ampliar el tendido de la red de gas.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.