En pleno tarifazo, el Gobierno quita una recarga del 0,6% en las boletas de luz del todo el país

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Se trata de un porcentaje que se cobra desde hace tres años para aportar fondos a la interconexión de la provincia de Santa Cruz con el Sistema Argentino de Interconexión.
Mientras el Gobierno nacional realiza aumentos de hasta un 700% en las tarifas de luz, se resolvió dejar sin efecto el recargo del 0,6 por cientoque se incluye desde 1989 en las boletas de energía eléctrica de todo el país para aportar fondos a la interconexión de la provincia de Santa Cruz con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y que seguía cobrándose hasta la actualidad pese a que esa meta se cumplió hace casi tres años.
La decisión de quitar ese adicional de las facturas de luz fue publicado en el Boletín Oficial.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
«Déjase sin efecto, a partir de las facturaciones que incluyan fechas de lectura de medidores posteriores a la entrada en vigencia del presente decreto, el recargo del seis por mil (6‰) establecido por el artículo 1° de la Ley N° 23.681, por el cumplimiento de las condiciones a las que se sujetó su vigencia», ordena la resolución.
En los considerandos se recuerda que el artículo 1° de esa norma «estableció un recargo sobre el precio de venta de la electricidad del seis por mil (6‰) de las tarifas vigentes en cada período y en cada zona del país aplicadas a los consumidores finales», y que por el artículo 6° «se dispuso que la provincia de Santa Cruz sería beneficiada» con ese plus «hasta su interconexión con el Sistema Interconectado Nacional (SIN)«.
En tanto, añade el texto, a través del decreto delegado 1.378 del 1 de noviembre de 2001 se estableció que el recargo previsto en el artículo 1° de la norma «se mantendría vigente luego de la efectiva interconexión de la provincia de Santa Cruz, durante el plazo que resultase necesario para cubrir los costos de la obra de interconexión de esa provincia con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), agregando que el producto total de dicho recargo se destinaría a la constitución de un fondo fiduciario, cuya finalidad única y exclusiva sería la atención del costo de dicha obra de interconexión».
«Teniendo en cuenta los aportes económicos realizados por la provincia de Santa Cruz con destino a la construcción de las citadas interconexiones y las transferencias de fondos que oportunamente realizó el Estado Nacional en favor de dicha provincia (…), se comprueba que se ha dado cumplimiento a la condición establecida en el decreto N° 1.378/2001 que supeditó la vigencia del recargo establecido por el artículo 1° de la Ley N° 23.681hasta la efectiva interconexión de la provincia de Santa Cruz y durante el plazo que resultase necesario para cubrir los costos de la obra de interconexión de esa provincia con el SADI», subraya sobre el final el decreto.
Por lo tanto, concluye, «corresponde dejar sin efecto el recargo del seis por mil (6‰) sobre el precio de venta de la energía eléctrica establecido por el artículo 1° de la ley N° 23.681″.
La medida lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y el ministro de Energía, Juan José Aranguren.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.