Vidal anuncio obra de entubamiento en Av. Sarmiento

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Es un eje en el Plan Hídrico que anunció ayer la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, que proyecta obras por un total de quince mil millones de pesos que beneficiarán a unos ocho millones de habitantes que «han sufrido muchísimo» en los últimos años a causa de las inundaciones.
«Hacemos lo que hay que hacer: las obras para que el agua no llegue más. No son obras que se van a hacer de un día para el otro, pero ya empezamos. Va a llegar un día en el que ocho millones de personas dejen de inundarse. Esta vez sí va en serio, y se va a poder», sostuvo Vidal.
La mayor parte de los trabajos se completarán en los próximos dos años y tendrán como objetivo evitar desbordamientos en las cuencas de los ríos Luján, Salado, Reconquista, Areco, Quinto, la cuenca Matanza-Riachuelo y también en la región metropolitana que integran los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada.
El plan global, que abarcará emprendimientos a lo largo de cuatro años, con aportes «del gobierno nacional, organismos internacionales y fondos propios», se desplegará a partir de una serie de estudios desarrollados por un «comité de cuenca» y las correspondientes audiencias públicas necesarias por ley para el inicio de las obras.
Se prevé que en cada cuenca se construirán canales, terraplenes, compuertas, exclusas, vertederos, reservorios, estaciones de bombeo y sensores de alerta temprana para monitoreo hidráulico, meteorológico y ambiental.
Vidal, acompañada por el vicegobernador, Daniel Salvador, el ministro de Infraestructura, Edgardo Cenzón, y los intendentes de Tigre, Luis Andreotti, y de San Fernando, Julio Zamora, remarcó que el objetivo del plan es, además, «recuperar la confianza de los millones de bonaerenses que se han inundado una y otra vez y han sufrido muchísimo. Las obras son las que hacen la diferencia».
«Cada inundación, cada parte meteorológico de tormenta es una preocupación para muchísimas personas que tienen miedo que otra vez el agua les lleve todo», agregó.
En el marco de las obras en la Cuenca del Salado, realizaremos en el plazo de 3 años obras en Río V. La inversión será $ 750 millones provenientes de fondos del Gobierno Nacional.
El próximo 4 de mayo se realizará la reunión del comité de cuenca con los intendentes de la zona de afectación para consensuar las intervenciones a realizar. Los trabajos, que comenzarán cuando estén dadas las condiciones climáticas, impactarán de manera directa en 6 municipios: Villegas, Rivadavia, Pehuajó, Carlos Casares, Tejedor, Trenque Lauquen.
De todos modos, desde la Provincia, se utilizó equipamiento y personal de hidráulica y vialidad y además se contrató a una empresa por $ 6 millones y ya estamos realizando obras para dar solución a pueblos sumamente afectados por las inundaciones como Banderaló (Terraplén de defensa contra las inundaciones, en ejecución), Villa Sauze (Terraplén de defensa contra inundaciones, obra próxima a iniciarse, al finalizar Banderaló) y Sansinena (Obra de defensa de la ciudad, se ejecutará al finalizar Villa Sauce)
Además de estos dos proyectos hídricos sobre la Etapa IV y el Rio V en la Cuenca del Salado, desde la Provincia ya estamos realizando intervenciones puntuales, de gran relevancia (todas en ejecución):
• Reparación terraplenes canal La Estrella y adecuación camino Maria Lucila (Partidos de Bolivar e Hipólito Yrigoyen).
• Obra de regulación del Arroyo Azul (Presa La Isidora). (50% avance)
• Limpieza de Arroyo del cementerio.
• Entubamiento canal Avda. Sarmiento – Etapa II (Partido Las Flores).
• Construcción del puente Miranda sobre el Arroyo Azul.
• Estaciones de bombeo en la ciudad de Chascomús.
• Adecuación del terraplén de defensa de Bragado.
• Ampliación de la capacidad del canal A – Etapa II (Partidos Castelli, Tordillo, Dolores y Gral. Guido).
• Canalización Arroyo El Gato – Etapa II (Partidos Bragado, 25 de Mayo y 9 de Julio).
• Desagüe pluviales en Carlos Casares.
• Ampliación del cauce secundario del canal 9 – Etapa V (Partidos Dolores y Gral. Guido).
También, estamos reiniciando la ampliación de la capacidad de descarga del canal 1 y del Arroyo Los Perros (Partidos Dolores y Tordillo) y la ampliación del cauce secundario canal 2 – Etapa V (Partido Gral. Lavalle). Estas eran obras con contratos firmados de la gestión anterior, pero que por falta de pago se habían paralizado.
La Provincia hizo el esfuerzo este año de pagarles el anticipo y por eso, en el curso de los próximas semanas ambas obras serán reactivadas.
Para 2017 tenemos proyectado el refuerzo de la defensa de monte, que será financiado por la CAF.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.