Se realizó la jornada “Beneficios, mitos y manejo del arbolado urbano” con el especialista Carlos Anaya

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La apertura estuvo a cargo del intendente Esc. Ramón Canosa que valoró la capacitación y afirmó que la temática preocupa y ocupa al Municipio.
Se llevó a cabo hoy, organizada por la Dirección de Recursos Naturales dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del Municipio, la jornada de capacitación –que incluyó una charla abierta- sobre arbolado urbano y formas de poda, con la presencia del arborista e ingeniero agrónomo Carlos Anaya.
La mencionada capacitación, sobre “Beneficios, mitos y manejo del arbolado urbano”, constó de una charla específica para podadores y demostración en el veredón municipal y Plaza Mitre, mientras que ya sobre el mediodía la disertación fue abierta a la comunidad.
La apertura formal, en el Salón Rojo, estuvo a cargo del intendente de nuestra ciudad, Esc. Ramón Canosa -acompañado por la directora de Recursos Naturales, Marina Ayerza, y la coordinadora de Espacios Verdes y Paseos Públicos, Clara de Dominicis– destacó la importancia de la jornada como así también de la temática abordada que “nos preocupa y ocupa” dijo, recordando que “durante la campaña electoral es un tema que hablamos con quienes hoy son funcionarias en el área, porque la cuestión del arbolado se vincula a la salud, seguridad y obras públicas”, y “es una política de Estado para nosotros todo lo que tiene que ver con la problemática que se genera”.
También, el Jefe Comunal, planteó que “un tema central para esta gestión es mejorar el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos”, porque “en realidad recibimos un basural a cielo abierto con los problemas que eso conlleva”.
“El ARBOLADO INCIDE EN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA”
El ingeniero agrónomo Carlos Anaya, a media mañana, dio una charla específica para podadores y parqueros que se acercaron al Salón Rojo del Municipio, para luego realizar trabajos de campo, donde ya en el veredón del Palacio Comunal y Plaza Mitre dio especificaciones sobre una buena poda, donde también desmitificó ciertas cuestiones: “No es verdad que hay que podar en determinadas épocas del año, si hay que planificar el podado urbano, que además debe hacerse en forma correcta sino causaremos daños en los árboles”.
En forma didáctica, ya al mediodía en lo que fue una charla abierta a la comunidad, y acompañado de un power point ilustrativo, Anaya desglosó cuestiones inherentes a la poda y cuidado de los árboles, pero no perdiendo de vista el concepto, porque “el tema del arbolado hay que tomarlo como un conjunto y no desde el árbol en particular”.
Habló de “los beneficios del arbolado urbano”, que desde los ornamental tiene que ver con la estética, pero que “el árbol urbano tiene otros significados que inciden en cuestiones económicas, sociales y ambientales”.
Anaya repasó distintas ópticas con que se puede enfocar el tema del arbolado y, a su vez, abordó el cambio climático, que mucho tiene que ver con los desmontes y talas indiscriminadas.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.