El Gobierno intervino la concesión de la autopista Ezeiza-Cañuelas

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Estaba a cargo de una empresa de Cristóbal López. El argumento fue presuntas irregularidades en la operación de los peajes, señaló el ministro Dietrich.
El Gobierno intervino la concesión de la autopista Ezeiza-Cañuelas, a cargo de una empresa de Cristóbal López, por presuntas irregularidades en la operación de los peajes, confirmó este viernes el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
De acuerdo al funcionario, el Ejecutivo tomó la decisión debido a un supuesto incumplimiento de obligaciones de la empresa constructora CPC, reflejado en la retención indebida de los recursos específicos de los peajes que debía transferir al Estado.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
«El miércoles salió la nota de intervención de ese corredor. Intervenimos el corredor Ezeiza-Cañuelas para que no haya desvío de fondos en el día a día», sostuvo Dietrich en declaraciones a Radio Mitre.
Según explicó, del peaje que paga la gente, una parte va para la empresa CPC y otra, que se denominan los «recursos de asignación específica» o RAE, deben transferirse a Vialidad Nacional.
«La concesión no estaba pagando esto. Son unos $ 250 millones que, más intereses, llega a $ 400 millones», precisó el ministro.
Dietrich denunció que la concesión prácticamente no había tenido un ajuste tarifario desde 2001 y luego de que la compró el empresario vinculado al kirchnerismo Cristóbal López, en 2013 a través de su constructora CPC, fue cuando «empezó un trabajo de ampliación de la concesión y se aumentó 75 % la tarifa».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.