Conferencia del Intendente: balance del primer mes de gestión y detalles de cómo se recibió el Municipio

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Ramón Canosa dio a conocer los números con que recibió la Comuna, la deuda heredada, el reclamo de ex funcionarios por vacaciones no tomadas y el deterioro del parque Vial: “Funcionaba sólo el 20 por ciento”.
“Comunicar los actos de Gobierno no sólo hace a la transparencia, sino también a reforzar los vínculos con los vecinos”, señaló en el comienzo de la rueda de prensa el Esc. Ramón Canosa, esta mañana en el Salón Rojo Municipal rodeado por integrantes de su Gabinete, donde reflejó la situación financiera municipal que dista de lo mencionado en diciembre -días antes de cumplir su mandato- por el ex mandatario Alberto Gelené.
Además de indicar los números negativos dijo que el parque automotor municipal “funcionaba en un 20 por ciento”, a la vez que enumeró cuestiones relativas a infraestructura, tanto deficiencias edilicias como en caminos rurales. “No es intención instalarnos en la queja ni mirar hacia atrás”, pero “existe una realidad que no se puede negar” aclaró Canosa, que se mostró proclive a realizar una vez por mes conferencias de prensa informativas, porque “hemos acuñado un slogan que refleja el espíritu de la gestión: Las Flores, Municipio de Vecinos”.

Está abierta la licitación pública para la obra de repavimentación y bacheo en nuestra ciudad
Destacó “la idea de trabajar en equipo” e hizo referencia a un artículo escrito por el Dr. Facundo Manes: El trabajo en equipo pone en juego destrezas sociales, y al momento de armar uno, es primordial plantearse los roles y tareas a asignar, porque la buena organización es clave para el éxito”.
A la hora de los números marcó que “recibimos el Municipio con 1.122.958 pesos de libre disponibilidad, mientras que la deuda con los proveedores ascendía a 6.956.775”, y que “la primera responsabilidad era el pago de sueldos y aguinaldo, que sin contar los aportes previsionales, sumaba 7.300.000 pesos”, cuestión que se pudo cumplimentar “luego de más de una gestión en la Provincia para que habiliten recursos de la coparticipación”. “Actualmente contamos con la disponibilidad de alrededor de 1.500.000 pesos” indicó, al tiempo que subrayó: “También vale señalar que existe una deuda generada por funcionarios de la anterior gestión, en conceptos de vacaciones no tomadas, por un valor que asciende a $ 769.187”.
“Recibimos un parque automotor funcionando solamente en un 20 por ciento, con un parque vial deteriorado, que a modo de ejemplo, de 10 motoniveladoras disponibles solamente funcionaba una” sostuvo, haciendo hincapié “en la complejidad de no acceder a repuestos por la abultada deuda con los proveedores”.
Marcó que “se buscan alternativas para reactivar la Planta de Residuos” descartando el Ecoparque porque es “algo alejado de la realidad”. Informó que “se arregló luego de cien días de estar rota la cinta transportadora de la Planta” y que se “intenta reparar la máquina compactadora que se usa para hacer los chorizos de basura orgánica”. “La Planta está colapsada, por eso tenemos que revertir inmediatamente la situación”, añadió.
Puso sobre relieve “la implementación de la primera parte del Plan de Salud”, con más atención en las Salas de Atención Primaria y mayor disponibilidad de profesionales. También remarcó que en el área social “se intenta cambiar el paradigma de asistencialismo, no queremos que el eje central sea el subsidio, sino el trabajo”, aunque aclaró que “el Municipio siempre va a estar al lado de quien necesita”.
En otro tramo de la rueda de prensa, Canosa se refirió a cuestiones de seguridad –habló de un plan integral- y que “mantendremos la firmeza en los controles de tránsito”; como a su vez adelantó que “trabajaremos para dotar de servicios el Parque Industrial” (gas y mejora en calles internas), donde el panorama actual refleja que “ya dos empresas adelantaron su planes de expansión en los próximos 60 días; hay dos más con terrenos adquiridos en la gestión que comienza con intenciones de invertir y otras dos que se radicarían en los meses venideros”.
También habló, ya en el ámbito de cultura, de que se trabaja en un calendario único de actividades y en darle valor agregado a la oferta cultural florense; en tanto que en deportes se reorganizó la dependencia y que ya hay respuestas positivas en cuanto a las gestiones de esponsorización para deportistas de élite.
Por último, vale agregar que acompañaron al Intendente los secretarios Federico Alejandro (Desarrollo Social y Educación), Pedro Elgue (Gobierno), Ezequiel Mazza (Economía), Alejandra Quintieri (Salud), María Ana Morales (Cultura), Diego Blanco (Deportes), Guillermo Rivas (Desarrollo Local y Turismo) y el subsecretario de Planeamiento y Ordenamiento Urbano, Ignacio Chervero.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.