Despidos en Azul: Una ceramista echó a 120 personas y los trabajadores paran la planta

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La firma Cerámica San Lorenzo tenía 370, de los cuales solo quedan 220. Denuncian que quieren implementar «una política de achique de costos a cualquier precio». Hoy llegan gremialistas nacionales a apoyar el reclamo.
Trabajadores de la empresa Cerámica San Lorenzo, en el partido bonaerense de Azul, cumplen su quinto día consecutivo de paro tras el despido de 120 empleados y esperan la llegada de autoridades sindicales de la Federación nacional, con quiénes se reunirán hoy para acordar los pasos a seguir.
El secretario general del Sindicato Ceramista de Azul, Hugo De Franchi, denunció que la firma, una multinacional que tiene cuatro plantas en todo el país, que implementar «una política de achique de costos a cualquier precio». La planta tenía 370 trabajadores y tiene ahora 150 menos, «ya que 120 se van por despidos y hubo un retiro voluntario de una treintena de personas, que nunca fue avalado por la organización sindical», explicó el gremialista.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
La huelga incluye la paralización total de la planta desde hace cinco días y el bloqueo en el acceso al lugar. Además, como parte de sus reclamos, ayer los trabajadores enviaron una carta documento a la empresa, adjuntada al Ministerio de Trabajo, que ya había sido notificado junto a la Gobernadora María Eugenia Vidal, el presidente Mauricio Macri y el ministro Jorge Triaca.
Según De Franchi, la empresa «hizo una presentación en el marco preventivo de crisis, aduciendo situaciones económicas y de mercado». «Es una maniobra que no tiene ningún sustento, Cerámica San Lorenzo tiene cuatro plantas en la Argentina, es una empresa multinacional del grupo Etex, que tiene 183 compañías en el mundo», agregó el dirigente gremial.
En tanto, para esta tarde los trabajadores esperan la llegada de dirigentes de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), y responsables de los sindicatos de San Luis, San Juan y Puerto Madryn. “Vamos a tener una reunión de trabajo para analizar el conflicto y también, con el correr del día, a tratar de resolver alguna cuestión que hace a magnificar el plan de lucha si fuera oportuno, y de cómo llevar a cabo las acciones que se consideren pertinentes”, expresó De Franchi en declaraciones al diario El Tiempo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.