Colegios privados aumentarán las cuotas hasta un 28% este año

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Se trata de los establecimientos con subvención del Estado. Así lo confirmó el presidente de la Asociación Civil de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires.
Las cuotas de los colegios de la provincia de Buenos Aires que están subvencionados por el Estado tendrán un incremento de la cuota entre un 25 o 28 por ciento, sobre la base de lo que los gremios podrían pedir en paritarias.
Así lo confirmó este viernes el presidente de la Asociación Civil de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (ACIDEPBA), Héctor Reynoso, al analizar el inicio del ciclo lectivo 2016 a fines de febrero próximo.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
«En línea con la paritaria es lo que podría aumentar la cuota de los colegios», señaló Reynoso aunque advirtió que «podría ser menor» al ajuste salarial que finalmente acuerden los docentes con el Gobierno nacional y la administración provincial.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDocBA) ya anticiparon que ningún trabajador de la educación está dispuesto a aceptar una suba salarial inferior al 35%.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) que lidera Mario Almirón reclamó en una nueva reunión de la mesa paritaria federal el jueves «la recomposición del salario» y señaló su «preocupación» en ese sentido a partir de «la devaluación y la inflación».
Y en un comunicado gremial firmado por la secretaria adjunta de la organización, María Lazzaro, ratificó «la necesidad de modificar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 13/15, que redujo a la mitad el presupuesto educativo (del 6 al 3 por ciento)», señaló En declaraciones a Radio 10, el presidente de ACIDEPBA dijo: «Después de la paritaria nos reuniremos y pautaremos con el gobierno provincial cuál es el impacto que se trasladará a los aranceles».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.