Gelené recorrió la nueva residencia para los alumnos agropecuarios de Las Flores

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La obra tiene una capacidad para albergar a más de 100 alumnos.
En la mañana del martes 27 de octubre, el intendente municipal, Ing. Alberto C. Gelené, acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano, Prof. Fabián Blanstein; por el Pte. del Consejo Escolar, Prof. Rogelio Díaz; por el Secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Ing. Javier Arreyes; por el Ing. Ariel Repetto, Secretario de Desarrollo Local y Educación; acompañados por el Director de la Escuela Agropecuaria de nuestra ciudad, Ing. Luis Saupurein, realizaron una recorrida por la imponente construcción que se erige en el predio de esta institución agraria y que será la nueva y moderna residencia para el hospedaje de los más de 100 alumnos estudiantes.
Durante esta visita, el intendente Gelené expresó: “La obra comenzó hace tiempo porque fue gestionada por nosotros para tener la residencia. Pero no sólo la residencia, sino también la ampliación de sus sectores productivos. Pero, en esta residencia que albergará a más de cien alumnos, las características de la obra que realiza la provincia de Buenos Aires, a través de la gestión del Gobernador Daniel Scioli, en función de las políticas educativas que llevó adelante el Gobierno Nacional de desarrollo e inversión en educación, como ex docente de esta Escuela Agropecuaria, realmente me sorprenden y me enorgullecen que hayan sido posible durante mi gestión y que concluirán el año próximo. Pero, estaremos inaugurando una obra transformadora de la realidad educativa local.

Está abierta la licitación pública para la obra de repavimentación y bacheo en nuestra ciudad
Esta obra tiene muchos metros cuadrados destinados al alojamiento en dos alas; para varones y mujeres con instalaciones sanitarias de primer nivel; con una cocina y un comedor con una arquitectura moderna y una vista muy agradable que se disfruta al estar en el campo, para vivir y estudiar. Para un joven argentino es una obra muy importante. Ojalá que toda la infraestructura educativa esté a la altura de las circunstancias; los docentes, el nivel directivo, para aprovechar esta gran inversión, que es digna de que en Las Flores tengamos una carrera universitaria o una tecnicatura de nivel universitaria porque todo el complejo de la Escuela Agropecuaria, con su campo de 200 hectáreas, con lo que se puede generar aquí, permite que Las Flores tenga una carrera universitaria tanto sea en Agronomía, como en Veterinaria, como en otra tecnicatura. Creo que ese es el objetivo que hoy planteo con esta gran infraestructura construida aquí”

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.