Balance después de la banca abierta de los docentes
El Frente para la Victoria debe explicar quá hizo con el fondo de financiamiento educativo. Su uso debe ser decidido democráticamente por la comunidad educativa.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En esta campaña electoral 2015, ningún candidato dejó de señalar a los trabajadores de la educación como responsables directo de los resultados críticos que tenemos hoy en la escuela pública. Con excepción de la izquierda que sabe de diagnósticos y análisis mucho más abarcativos y no hace slogan de campaña oportunistas.
En este clima donde se disputan el protagonismo los partidos patronal y el silencio de los gremios discípulos de los gobiernos de turno. Acaba de estallar un escándalo en Las Flores en torno al FONDO DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO, dinero que suma sólo en el 2015 $6.374.585 pero que la administración del Frente para la Victoria local, maneja desde el 2013 y supera ya los 12 millones de pesos.
Por el método de recorrer las escuelas, de instalar en la vía pública una mesa para juntar firmas y luego haber llevado al Concejo Deliberante la petición de una BANCA ABIERTA refrendada por cientos de firmantes de la Comunidad Educativa. Este lunes 5 de octubre, el ejecutivo dio a conocer el Informe de Gastos 2015; sin explicar todavía los gastos del 2013 y 2014.
De este informe se desprende que tenemos razón de proyectar una Comisión vinculante que administre los fondos y no los que hasta hoy participan en esta decisión. Porque según la Resolución (25.674/15) que pauta cómo debe ejecutarse la partida. Sólo se respetó lo establecido por el Tribunal de Cuentas, para la obra de re-funcionalización del galpón del ferrocarril de la Estación de Rosas para el CPT (Centro de la Producción Total de Educación Secundaria) la suma de $296.171,89. CONCLUSIÓN: sobran $6.078.413 de la partida 2015. Para infraestructura; construcción de escuelas; capacitación docente para mejorar la calidad educativa y para la compra de recursos didácticos, destinados a las Escuelas públicas de los diferentes niveles.
Pero el Ejecutivo Municipal con firmas de los Albertos- Canteli y Gelené, pretenden que aceptemos una rendición de gastos por $4.105.242,41 (2015) que han destinado “erróneamente” a Educación No Formal y Privada (Equipamiento y pago de personal del Centro Tecnológico Comunitario o Extensión Universitaria; Insumos y sueldos de instructores de la Pileta Climatizada; Apoyo escolar en Centros de Promoción Comunitarios; Becas y alquileres de casas para Estudiantes; Honorarios a Capacitadores de UBA XXI; Subsidios a la Cooperadora del Colegio San Miguel; Sostenimiento del Jardín Maternal Comunitario “Eva Perón”, entre otros ). Y como si fuera poco, el concejal Núñez responsabilizó a los Directores de escuela porque no acercan los pedidos. O lo que es peor, refirió a la Ley Orgánica de Municipalidades para negar la intervención en el manejo de los Fondos a la Comunidad Educativa. Es decir, se vuelve legalista según le convenga, para continuar utilizando las partidas se olvida que debe gastarse en los diferentes niveles de la Educación Pública Formal.
Quedó claro que el cuerpo Legislativo – Concejo Deliberante de Las Flores- tiene una tarea pendiente después de conocer el Informe de Gastos. Mientras a Tribuna Docente (integrante de los Sutebas Combativos) y la Unión de Educadores nos toca fortalecer en Asambleas, nuestro planteo, un Proyecto de Ordenanza que haga realidad una Comisión vinculante y revocable, integrada por representantes de Familias, Auxiliares, Estudiantes y Docente, para que los chicos que asisten a la Escuela Laboral, no tengan que tomar sus clases en los galpones de la ex Cattorini y otros en la escuela de Estética. Para que la desmembrada Secundaria N° 5 ahora Secundaria 3 y 4 tengan sus edificios, al igual que el CIIE y el CPT de Rosas. Para que los alumnos que asisten a la Escuela Normal cuenten con seguridad e higiene y se les garantice baños modernos. Que los Jardines de Infantes dispongan de sus patios a pesar de la lluvia y puedan reponer los juegos y mobiliario que les hace falta. Que el CEF no sea vaciado y el personal de la pileta climatizada pase a su planta y se reparen sus instalaciones. Que ninguna escuela, ni los trabajadores precarizados que hoy el área de Educación Municipal tiene a su cargo, tengan que esperar ni un día más para que se les garanticen sus derechos. Por ello, hacemos un llamamiento a las Familias, a los Gremios Docentes, a los Estudiantes y a toda la Comunidad para defender la Educación Pública.
*Prof. Fulvia Condorí
(Candidata por el FIT y miembro de TRIBUNA DOCENTE)

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.