Presidenciales 2015: encuestas estiman triunfo de Scioli en primera vuelta
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
A un mes de la elección presidencial los números de las últimas encuestas indican porcentajes similares de los candidatos en las últimas PASO y un escenario sin “polarización” que posibilitaría un triunfo en las urnas en primera vuelta del candidato presidencial oficialista, Daniel Scioli.
Según distintas mediciones publicadas en matutinos nacionales, las diferencias entre las últimas mediciones de las consultoras Hugo Haime; Ricardo Rouvier y Aresco (Julio Aurelio) son leves.
Todas coinciden en que Scioli estaría ganando el 25 de octubre cumpliendo al filo con las exigencias de la Ley Electoral. La norma -se sabe-establece que para evitar el balotaje alguno de los candidatos debe superar el 40% de los votos y, si queda por debajo del 45, tiene que sacarle más de diez puntos de ventaja al segundo. Esta justamente es la situación actual.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
Según la última muestra de Haime, sin proyectar indecisos, el candidato del FPV cuenta con 40,5% de intención de voto y, en segundo puesto, está Mauricio Macri (Cambiemos) con 30,2 .
Más atrás aparece Sergio Massa (UNA) con 15,7%, seguido por Margarita Stolbizer (Progresistas) y Adolfo Rodríguez Saá (USI), que rondan los 3,5.
En último lugar se ubica Nicolás del Caño (FIT) con 2,3. Las cifras de Rouvier son similares. Scioli mide 41,2 y Macri 31,1. Una diferencia respecto de Haime es la situación de Massa.
Para Rouvier, el tigrense mejoró y se ubica arañando los 20 puntos. Lo mismo sucede en la medición de Aresco, que tiene al gobernador bonaerense en 41,4, al jefe de Gobierno porteño debajo de 30, con 28,5, y al líder del Frente Renovador con 21. Los tres restantes tienen cifras similares a las mencionadas.
«Aunque matemáticamente Scioli estaría ganando en primera vuelta, la cifra es tan ajustada que no es posible vaticinar un resultado. En nuestros números le lleva 10,5 de ventaja a Macri. Con eso gana, pero está muy en el borde», remarcó Haime a este diario, describiendo lo inestable de la situación.
Fue similar la visión de Juan Manuel Aurelio, de Aresco. «Mientras la fórmula del FPV no supere con mayor comodidad los 40 puntos es difícil descartar la posibilidad de una segunda vuelta.»
Y Rouvier se sumó a esta lectura: «Las dos hipótesis siguen vigentes, por ahora». El consultor, sin embargo, remarcó que, en sus cifras, Macri tuvo un descenso de intención de voto, leve, y pasó de 33,1 en agosto a 31,1 en septiembre. Este caudal, que habría migrado a engrosar el caudal de Massa, «fortaleció la chance de que todo se resuelva el 25 de octubre».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.