Termina su mandato y la promesa de la Autovía queda en el olvido
Que pensarán nuestro funcionarios, se enterarán de la cantidad de accidente que hay en la Ruta Nacional Nº3? Esa misma Ruta donde la Presidenta de la Nación prometió en un acto en el Parque Industrial de Las Flores la construcción de la Autovía; ya pasaron 4 años, y la autovía? la autovía ni siquiera se licitó.
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Que pensarán nuestros funcionarios, se enterarán de la cantidad de accidente que hay en la Ruta Nacional Nº3? Esa misma Ruta donde la Presidenta de la Nación prometió en un acto en el Parque Industrial de Las Flores la construcción de la Autovía; ya pasaron 4 años, y la autovía? La autovía ni siquiera se licitó.
Hubo licitaciones, se cancelaron las licitaciones, después Capitanich afirmó que la autovía se iba a realizar con los fondos de un préstamo del Banco Mundial, el préstamo se aprobó y la autovía nunca comenzó, ni siquiera se volvió a abrir la licitación.
Uno piensa, como lo hace cualquier ciudadano que transita la ya intransitable Ruta 3, cómo no van a querer cuidarnos, cómo nos dejan viajar por esta ruleta de la suerte; no somos nada para ellos?
Mientras tanto nuestros padres, familiares, rezan cada vez que salimos a la ruta, que mayormente de los casos es por trabajo y estudio; te dicen, «Avisame cuando llegues a Monte» como si fuese un milagro llegar hasta Monte, se quedan un poco más tranquilos porque ahi comienza la autovía hacia Capital Federal, pero el tramo de Las Flores-Monte, como para dar un ejemplo o Monte-Azul si lo queremos llevar más para el lado de los azuleños, es una ruleta rusa, pozos, calzadas en mal estado y en muchos casos la imprudencia de los conductores.
Volviendo a nuestros funcionarios, que elegimos cada cuatro años, para que nos cuiden, nos den seguridad, salud, educación, etc, etc. Cómo puede ser esto? Uno piensa y no le encuentra explicación, cómo nos pueden mentir así.
Un ejemplo claro es el Centro Cultural Nestor Kirchner, se estima que el dinero para concluir los trabajos sobre la Ruta 3 llegaría hasta los 4 mil millones de pesos, un monto cercano a lo que invirtió el Gobierno Nacional para poner en valor el recientemente inaugurado Centro Cultural Néstor Kirchner. Si me dan a elegir como ciudadano , haceme la autovia y no el Centro Cultural.
Los vecinos que llevan adelante un histórico reclamo deberán seguir esperando, aún se cuentan muertos y accidentados en los periódicos regionales, mientras que los funcionarios no otorgan ninguna solución concreta.
La Ruta Nacional Nº 3 une la Ciudad de Buenos Aires con Tierra del Fuego, cruzando ciudades bonaerenses como Cañuelas, San Miguel del Monte, Las Flores, Azul, Benito Juárez, Gonzales Chaves y Bahía Blanca, y sale del territorio provincial para ingresar en la Patagonia y llegar, incluso, hasta el vecino Chile. En ese tramo que va desde Monte hasta Azul la situación es insostenible, dado que es la vía de escape para el viajante que se dirige al sur argentino, y a raíz del constante flujo de camiones de gran porte que transitan para transportar todo tipo de productos, desde y hacia aquellos lugares.
“Hubo infinidad de movilizaciones. Sólo existieron promesas de campaña de autoridades locales, provinciales y nacionales. Pasamos elecciones legislativas y generales esperando soluciones”, contó Juan Crocco, referente de la asamblea, en diálogo con ANDigital, al tiempo que señaló que tanto él como los vecinos que integran “Autovía Ya” fueron víctimas de constantes mentiras: “En 2011 nos dijeron que las partidas presupuestarias se destinarían para construir la autovía. Eso no ocurrió porque la partida jamás se ejecutó”.
Cansados de los anuncios de campaña, los asambleístas salen a buscar a los funcionarios nacionales cada vez que se acercan hasta un distrito vecino. En 2014 se inauguró una pileta climatizada en Las Flores. Allí estuvo presente el secretario de Obras Públicas de la Nación, José Francisco López, quien escuchó su demanda. El funcionario les prometió que por órden de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se iba a realizar la Autovía 3 a la brevedad. Los crédulos vecinos siguen aguardando soluciones, mientras cuentan víctimas fatales y heridos que se topan con camiones de gran porte en un camino angosto, y por tramos destruido, que tiene siete décadas de antigüedad.
La licitación finalmente se publicó y se efectuó el llamado a concurso. Los sobres con las ofertas debían abrirse el pasado 23 de julio de 2014 –prácticamente un año atrás– a las 11 horas. Pero fue grande la sorpresa de los autoconvocados cuando, previo a esa apertura de ofertas y sin explicación alguna, se le dió de baja a la licitación y no se informó de ninguna fecha tentativa ni se dieron a conocer nuevos montos o avisos: “Los informes enviados a la Dirección Nacional de Vialidad nunca son devueltos”, relató Crocce. Entonces, la licitación para concluir el tramo Monte-Las Flores-Azul quedó suspendido.
El diputado nacional por el Frente Amplio Progresista Omar Duclós conoce la problemática tanto como los vecinos, porque fue intendente de Azul. En 1999 fue electo jefe comunal y luego fue reelecto por otros dos períodos, hasta 2011, año en el que ingresó al Congreso como legislador. En diálogo con ANDigital contó que cuando viaja aún padece los riesgos propios de transitar por la Ruta 3: “Hay camiones de gran porte, carriles angostos y adelantarse implica correr un riesgo”, manifestó.
Duclós pudo llevar la voz de los frentistas hasta la primera línea de funcionarios nacionales. Le pidió en 2014 al entonces jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Milton Capitanich, que abriera una nueva licitación con una nueva fecha de apertura de sobres. Según contó, Capitanich se comprometió personalmente con el requerimiento explicándole que el 9 de septiembre se había pedido un crédito al Banco Mundial (BM) y que, una vez aprobado, se giraría el dinero para construir la tan ansiada Autovía 3. Se trató de otra evasiva que se sumó a la extensa lista de promesas incumplidas, ya que el BM aprobó el pedido del Gobierno Nacional, pero la obra jamás se inició.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.