Paro de sectores docentes y auxiliares de la educación
Maestros de Udocba, seccionales disidentes del gremio Suteba y auxiliares de educación de ATE complicarán este lunes el reinicio de clases en escuelas bonaerenses tras las vacaciones de invierno para reclamar la reapertura de las negociaciones salariales y mejoras laborales.
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Maestros de Udocba, seccionales disidentes del gremio Suteba y auxiliares de educación de ATE complicarán este lunes el reinicio de clases en escuelas bonaerenses tras las vacaciones de invierno para reclamar la reapertura de las negociaciones salariales y mejoras laborales.
La medida de fuerza de Udocba fue anunciada el miércoles pasado durante una reunión de su consejo directivo para reclamar al Gobierno de Daniel Scioli la reapertura de paritarias y un salario básico de 9 mil pesos.
Además, exigen la «normalización» del pago de sueldos, inversiones en infraestructura escolar y comedores, fin de los «cobros indebidos en el IOMA y pleno funcionamiento de las prestaciones de la obra social».

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
A su vez, las seccionales disidentes de la conducción de Suteba pararán por 48 horas a partir de hoy. Se trata de las seccionales de La Matanza, Tigre, La Plata, Quilmes, Bahía Blanca, Escobar, Marcos Paz, Ensenada y Berazategui.
La medida se llevará a cabo en reclamo de la creación de más cargos docentes, pagos de sueldos, fondos para infraestructura y comedores escolares y mejoras en el funcionamiento del IOMA, indicaron en un comunicado.
Por otro lado, el reinicio de clases en la provincia se verá más complicado aún por la huelga dispuesta por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que, además de resentir la atención en las oficinas y dependencias públicas, impactará en la aulas ya que este sindicato nuclea a auxiliares de educación como porteros, cocineros y personal de limpieza.
ATE reclamará la reapertura de la discusión salarial, el pase a planta permanente de «miles de trabajadores que cumplen tareas sin estabilidad dentro del Estado», nombramiento de personal en áreas críticas y «la instrumentación de una carrera administrativa para los estatales bonaerenses».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.