Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

El Subsecretario de Recursos Naturales y Ambiente participó del Foro Internacional “El clima está cambiando”

El Subsecretario de Recursos Naturales y Ambiente participó del Foro Internacional “El clima está cambiando”

Organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se llevó a cabo en el teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires el pasado jueves 2 de julio, el Foro Internacional “El clima está cambiando”

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Se llevó a cabo el jueves 2 de julio en el Teatro Gran Rex

Organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se llevó a cabo en el teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires el pasado jueves 2 de julio, el Foro Internacional “El clima está cambiando”. Al foro que contó con más de 20 panelistas de gran prestigio internacional, entre ellos Jean Pascal Van Ypersele (Vicepresidente Panel Intergubernamental de Cambio Climático), Ricardo Bertolino (Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climatico), Rubén Echeverría (Director general CIAT), Pablo Suarez (Director asociado para investigación e Innovación del centro del Clima de la Cruz Roja Internacional, Diego Moreno (Director de la Fundación Vida Silvestre), asistió el subsecretario de Recursos Naturales y Ambiente Ricardo Lapadula acompañado por Nadia Montastruc.

Algunas de las alocuciones vertidas por Jean Pascal Van Ypersele sobre esta problemática que afecta a todo el planeta, sostienen que “No hay dudas de la influencia humana sobre el sistema climático” a lo que agregó “Si continúan las emisiones de gases de efecto invernadero aumentará la probabilidad de impactos severos e irreversibles en el ecosistema”.

Te puede interesar:

Llega a Las Flores el camión de la red de “Precios Justos”

Los expertos coincidieron en trabajar e instar a aplicar medidas de mitigación como el uso eficiente del agua, la lucha contra la desertificación, las buenas prácticas agrícolas y ganaderas, la conservación de la biodiversidad y sistemas de alertas tempranas. Pero además advirtieron que los que más van a sufrir el cambio climático son los pueblos pobres que están en los países tropicales, pero que, en el mundo templado están las naciones más desarrolladas y quizás sean menos afectadas.

En otro momento de la disertación manifestó que “La meta científica es un acuerdo entre las naciones para no superar los dos grados de aumento de temperatura. Con esos parámetros la vida es vivible y otra agricultura es posible, porque lo que ahora es templado va a ser más tropical y lo que ahora es tropical, va a ser más desierto. Lo que está pasando ahora es el resultado de 150 años de un patrón de consumo de combustibles fósiles y de calentamiento, global por los gases que ha liberado la humanidad y son el anhídrido carbónico que respiramos; el gas metano que producen los rumiantes y el óxido nitroso que libera el sobreuso de fertilizantes nitrogenados. Hay otros, pero estos tres representan entre el 80 y el 90% de las emisiones que provocan el efecto invernadero”.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.