Desde el ministerio de Salud destacan el compromiso de los donantes, ya que el 34% de ellos lo hace de manera solidaría, es decir, sin tener familiares enfermos que requieran de transfusión. La Provincia implementa la estrategia “Doná sangre en tu lugar de trabajo”.
En la provincia de Buenos Aires se realizan al menos dos colectas de sangre diarias y se espera que se alcancen las 450, en un nuevo récord anual. Desde el ministerio de Salud de la Provincia destacaron el compromiso de los donantes, ya que el 34 por ciento de ellos se acerca por motivación solidaria, es decir, sin tener familiares que necesiten de una transfusión.
El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, señaló hoy que desde la cartera que encabeza “existe el desafío de apostar a una conciencia colectiva a favor de la donación de sangre solidaria, que año a año estamos más cerca de lograr”. Y agregó que a partir de las campañas que se realizan “hay una mirada más social en relación a la donación, que se traduce en la disminución del pedido de donantes de reposición, lo que implica trabajar más tranquilos con el stock”.
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebró ayer con el lema «Gracias por salvarme la vida», Collia recordó que “durante la gestión de Daniel Scioli, el Instituto de Hemoterapia de la Provincia implementó la estrategia ‘Doná sangre en tu lugar de trabajo’ para fomentar el compromiso social de donar, ya que muchas personas que no se acercan a los centros de hemodonación no lo hacen por ausencia de compromiso, sino por falta de tiempo”.
Asimismo, la directora del Instituto de Hemoterapia, Nora Etchenique, recordó que entre 2008 y 2014 la Provincia logró incrementar casi en un 1.000 por ciento la cantidad de colectas externas de sangre: pasaron de 43 en 2007 a 433 el año pasado. Y consecuentemente, aumentó en la cantidad de donantes en esas colectas, al pasar de 1.093 a 14.317 en el mismo lapso.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.