La limpiamos, la ensuciamos ¿Que ciudad queremos?
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Como todos recuerdan, el 11 de abril, la ciudad de Las Flores con sus vecinos vivió una hermosa jornada de solidaridad con nuestro querido, amado y apreciado Parque Plaza Montero. Fue una iniciativa que nació de un evento que se realizó en Facebook por el grupo de Kayaks de la ciudad, aprovechando la sequía y escasez de lluvia que actualmente vivia Las Flores. Esta vez, nos toca comunicar todo lo contrario.
Mucho fue el esfuerzo que realizaron un grupo de personas que se congregaron con el fin de limpiar el espejo de agua y sus alrededores, pero hoy, ese esfuerzo se esfumó con muy poco.
¿Por que somos así? ¿Por que no podemos mantener nuestro principal centro turístico limpio? ¿Por que no cuidamos lo que nos enorgullece?Muchas son las preguntas que nos podemos hacer, pero la realidad es que no somos solidarios con nosotros mismo, con nuestra ciudad, con nuestro hijos que cada fin de semana juegan en ese parque, que nos refleja como sociedad a nuestros visitantes.

Está abierta la licitación pública para la obra de repavimentación y bacheo en nuestra ciudad
Hoy nos toca mostrar la inmensa cantidad de residuos que entran por los dos canales de los desagües pluviales, estos residuos son por varios motivos, entre ellos, vecinos que arrojan en las calles, vecinos que sacan sus residuos fuera de hora y día, vecinos que depositan en lugares no autorizados como bulevares, espacios públicos, etc. y con las lluvias son arrastrados a nuestra laguna. En las fotos podemos ver botellas PET que deberían estar en uno de los 55 contenedores para el Taller ALMA.
A los vecinos que hacen esto les preguntamos ¿QUE CIUDAD QUEREMOS?
A tener en cuenta:
Muchos son los programas de reciclaje que lleva adelante la Dirección de Recursos Naturales y Espacios Verdes a cargo de Ricardo Lapadula. En la ciudad hay 55 contenedores de bottellas PET distribuidos en distintos puntos de la ciudad para que sean depositados y llevados al Taller ALMA.
También desde Noticias Las Flores creamos un micrositio con toda la información necesario sobre los programas de reciclaje en nuestra ciudad.
Varios son los programas que se están realizando para el cuidado del medio ambiente, sobre tratamiento de residuos individualizados:
PET (botellas plásticas), recolección en conjunto con el taller Protegido ALMA , en más de 50 contenedores distribuidos en el partido, incluyendo parajes rurales: Pardo, Rosas, y El Trigo.
“Día Seco”, Recolección diferenciada que se realiza los días jueves de 14 a 20 hs. en el radio comprendido entre las avenidas Avellaneda, Gral. Alvear, Pte. Perón y Pellegrini, en el mismo se recolectan metales, plásticos, vidrios, papeles y cartones secos, aceite vegetal usado (AVUS), etc.
Programa “Con todas las Pilas” recolección a través de contenedores dispuestos en más de 60 negocios de nuestra ciudad.
Aceite Vegetal Usado: programa con la Escuela Secundaria N°1, se recolecta en generadores de este residuo, además puntos fijos en Escuela Secundaria N°1, Parque Plaza Montero y Centro Oeste Municipal.
Residuos Electrónico (RAEE): punto fijo de recolección: Parque Plaza Montero.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.