La Suprema Corte de Justicia bonaerense resolvió denegar el planteo del Ejecutivo provincial para trasladar al ámbito nacional la controversia por el “tarifazo” aplicado en 2012 por la empresa Absa.
De esa manera, el Tribunal dejó firme el fallo que declara la nulidad del decreto que estableció ese aumento en las boletas del servicio de agua y que ordena a la Provincia devolver en futuras facturaciones las sumas abonadas por los usuarios.
La resolución de la Corte bonaerense fue adoptada por mayoría, con el voto en disidencia de Eduardo de Lázzari. Y pone fin a una larga controversia legal desatada en 2012, luego de que Absa dispusiera un aumento de hasta el 180 por ciento que motivó la presentación de un recurso de amparo avalado en primera instancia por la Justicia en lo Contencioso Administrativo de La Plata, aunque después un fallo de Cámara dejó firme el “tarifazo”.
En ese marco, la Suprema Corte bonaerense tuvo una primera intervención ratificando el fallo de primera instancia. Por eso, el Ejecutivo provincial a través de la Fiscalía de Estado presentó un recurso federal para que la controversia pase a órbita de la Corte Suprema de Nación, que ahora fue rechazado por el máximo tribunal bonaerense.
En la resolución, que tomó estado público ayer, la Suprema Corte provincial rechazó la petición del Ejecutivo al considerar “que las cuestiones resueltas en el pronunciamiento en embate se relacionan con el derecho local, son de apreciación exclusiva y propia de este Tribunal y por lo tanto ajenas a la instancia extraordinaria”.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.