Dirigentes de la Cooperativa Eléctrica se reunieron en Azul con sus pares para debatir sobre el congelamiento tarifario

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Ante la preocupación que se suscitó en el sector de abastecimiento de energía eléctrica por la prórroga del congelamiento de las tarifas, ayer se desarrolló una reunión en Azul, en el salón de Fedecoba (Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia), de la cual participaron 108 cooperativas eléctricas de la Provincia.
Hubo una concurrencia importante en la cantidad de representación, había representantes de las cinco federaciones y de 108 cooperativas de la provincia. Estuvo muy bien representado todo el sector eléctrico para abordar el tema de congelamiento tarifario y la convergencia.
En primer lugar, se debatió el cierre de la convergencia 2014 donde “se le pide al Estado nacional que cancele la deuda que hoy tiene con el sector que ronda los 120 millones de pesos”.
Tras la prórroga del Plan de Convergencia Tarifaria, que nació a principios de 2014, el gobernador Daniel Scioli se comprometió ante el ministro de Planificación, Julio De Vido, amantener sin modificaciones los cuadros tarifarios eléctricosdurante 2015.A cambio, Planificación deberá financiar obras para la mejora del sistema eléctrico en las provincias, lo que, de acuerdo con Fedecoba, no se cumplió a lo largo de todo el año pasado.
Con condiciones
Por otro lado, los referentes del sector de energía eléctrica manifestaron a través de un documento firmado por todos los representantes que participaron del encuentro en Azul, que aceptarán adherirse a la convergencia 2015 con ciertas condiciones. Entre ellas, está “el reconocimiento de los costos de energía, de los costos laborales, armar un grupo de trabajo con técnicos del sector, y en cuanto a la provincia de Buenos Aires, establecer algún mecanismo que permita obtener los ingresos que se necesitan para funcionar normalmente”.
“La idea es primero tratar de cerrar lo de la convergencia 2014 dentro de los próximos 30 días. Es decir que se giren los fondos, y después en 2015 tratar de generar aspectos operativos que son importantes para poder hacernos de los fondos”, puntualizó en diálogo con El Eco de Tandil.
Audiencia
A su vez, en la reunión decidieron solicitar una audiencia al gobernador Scioli y al ministro de Planificación De Vido,
“Se están remitiendo copias a las distintas autoridades provinciales y al mismo tiempo se difundirá a través de comunicados institucionales, medios locales, provinciales y nacionales. Ya tuvimos contactos telefónicos donde disponen informalmente de lo que se trató”, afirmó.
Las cooperativas están en estado de alerta permanente como sector y dispuestos apenas los convoquen a la reunión a la cual van a asistir con algunas propuestas para transitar el 2015 de la mejor manera.
En el caso de que no se cumplan algunas de las condiciones planteadas, le solicitan a la Provincia, “que es quien en definitiva tiene la regulación sobre las cooperativas eléctricas de la provincia de Buenos Aires, que dé por incumplida la convergencia, habilitando a sacar un cuadro tarifario como corresponde”.
Los ajustes
Acerca del modo en que sobrellevaron todo el 2014 con este cuadro tarifario, explicó que “en el caso de Usina de Tandil en particular, junto a 6 cooperativas más de tamaño intermedio y grande, hemos podido cobrar más o menos la mitad de lo que presentamos como plan y lo que hemos hecho son algunos ajustes, hemos generado alguna deuda, y estamos en permanente achique de compras de insumos y materiales”.
La tarifa es la que tienen en 2013 y transcurrimos todo el 2014 con impacto inflacionario en determinados insumos que fueron del 30 hasta el 45 por ciento y en el caso de la paritaria de costos laborales el aumento rondó entre el 25 y el 30 por ciento. No obstante, la Provincia allá por octubre otorgó un paliativo en un cargo fijo con destino a mantenimiento y obras.
En consecuencia de estas políticas, “los insumos de todo lo que son servicios eléctricos han sufrido los aumentos conocidos por todos y las consecuencias de lo que no se invierte hoy en el servicio se pueden pagar a mediano y largo plazo”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.