Noticias Las Flores y la Municipalidad de Las Flores presentan «Las Flores Recicla»

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Noticias Las Flores en conjunto con la Municipalidad de Las Flores, han creado el programa de reciclaje denominado «Las Flores Recicla» con el fin de transformar la basura en material valioso que puede ser reciclado y reutilizado para crear nuevos productos.
Los equipos de IT y Diseño de Noticias Las Flores, trabajaron en base a la reunión que mantuvieron el Intendente Municipal Ing. Alberto Gelené y el Director del portal Lic. Barlatay Juan María con fines de fomentar el reciclaje en nuestra ciudad.
Las Flores Recicla, es un sitio web donde podrán encontrar toda la información necesaria para poder reciclar los residuos diarios de los hogares. Utilizando la última tecnología, el equipo de desarrollo implementó un mapa en base a la API de Google Maps, donde podrán encontrar todos los contenedores de reciclaje, haciendo click sobre el ícono obteniendo la información del lugar y dirección donde se encuentra.

Está abierta la licitación pública para la obra de repavimentación y bacheo en nuestra ciudad
Otro dato muy importante es que también desde tu celular podrás ingresar y chequear que contenedor tenes más cerca. El sitio web tiene la metodología de Web Responsive, adaptándose a todas las plataformas y resoluciones.
«Es esencial el trabajo de concientización a los vecinos para que realicen la separación de manera correcta, ya que son el primer eslabón en la cadena de reciclaje» decía el director de Noticias Las Flores, Juan María Barlatay y agregaba que «el 90% de la basura de nuestro hogar puede ser reciclada»
Si en tu barrio aún no hay contenedores de reciclaje, podés acercar tus materiales reciclables a los Puntos Verdes que el GCLF habilitó en algunos puntos estratégicos de la ciudad.
Para cumplir con los objetivos de la ley Basura Cero es fundamental implementar la separación en origen para reducir al mínimo los residuos que son enterrados en rellenos sanitarios.
Si usted quiere, puede brindar su ayuda enviando un mensaje desde el formulario de contacto que se encuentra en el sitio. Entre todos podemos contribuir para tener una ciudad más limpia y saludable.
Para ingresar haga click aquí.
Dato importante:
Los materiales que se separan en los hogares se acondicionan y acopian, a la espera de ser trasladados a las industrias que los reutilizarán y darán origen a nuevos productos. De otra forma, los procesos deberían extraer sus materias primas de la naturaleza.
Al reciclar una botella plástica, se puede ahorrar la energía necesaria para mantener encendido un foco de 100 watts durante 4 horas. Los materiales que se reutilizan no vuelven a extraerse de la naturaleza, por lo tanto disminuye la explotación de los recursos naturales.
Además, se simplifican los procesos industriales y, como consecuencia, se utiliza menos energía. Los materiales recuperados en buenas condiciones tienen valor económico. Por lo tanto aumentan los ingresos y mejoran las condiciones laborales de los recuperadores urbanos (cartoneros o trabajadores de cooperativas que realizan la recuperación de los materiales).

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.