Mariotto ahora plantea llevar la educación pública a una jornada completa de ocho horas

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El vicegobernador, Gabriel Mariotto, revisó la idea de plantear a la Educación como servicio público esencial. «Quizás no sea la solución», dijo, y planteó la posibilidad de elevarla a una jornada completa: «Podemos pensar en ocho horas para que los docentes no anden de un laburo a otro como locos».
El vicegobernador Gabirel Mariotto planteó la posibilidad de pensar en llevar a la Educación Pública a un “sistema de jornada completa”. En este sentido, resaltó la variable de “encontrar lugares racionales aceptados donde funcionarios y docentes se pongan de acuerdo”. Además, Mariotto dio marcha atrás con su propuesta inicial de declararla como un Servicio Público Esencial: “Quizás no sea la solución porque estamos imposibilitados constitucionalmente”.
Durante un foro que se realizó en la ciudad bonaerense de Lobos, Mariotto aceptó que la Organización Internacional del Trabajo no reconoce esta alternativa, pero instó a “llegar a un acuerdo”. En ese sentido, el vice destacó: “Podemos pensar en llevar una jornada completa a la escuela pública, podemos pensar en ocho horas para que los docentes no anden de un laburo a otro laburo como locos”.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
“Quizás no sea el Servicio Público Esencial la solución porque estamos imposibilitados constitucionalmente, pero como derecho público básico obliga al Estado a hacer la inversión que corresponde, y vamos a encontrar lugares racionales aceptados en donde el docente y el funcionario se pongan de acuerdo para elevar el peso y no tener la zozobra de que los chicos no estén adentro del aula”, manifestó durante el acto en el que también estuvo presente el legislador Mario Oporto, ex ministro de Educación bonaerense y el senador bonaerense Gustavo Oliva.
Respecto a la idea de que se llegue a una jornada completa para la educación pública, Mariotto precisó: “Se puede pensar en un plan quinquenal que en los próximos 5 años el 15% o el 20% de nuestras escuelas tengan tiempo completo y que los pibes tengan una información más sólida”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.