Las Flores
Martín Boggini resaltó que «el ajuste impacta a la clase trabajadora y a los jubilados» y destacó que el ejecutivo municipal es «la primera puerta que golpean porque somos un estado presente»

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El pasado viernes, en un contexto de creciente demanda social en Las Flores debido a las medidas adoptadas por el gobierno nacional de Javier Milei, el periodista Julio González, conductor de «un programa»Noticias Urbanas» y «Canú a la Mañana» en Urbana FM 92.7, entrevistó a Martín Boggini, Secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Las Flores. Durante la conversación, Boggini compartió detalles sobre las tareas diarias que lleva adelante el ejecutivo municipal para atender las necesidades de la comunidad.
González inició la entrevista destacando que no todas las soluciones deben recaer en el municipio, señalando que otros organismos provinciales y nacionales también tienen la responsabilidad de responder a las necesidades de la gente. Boggini, en concordancia con González, subrayó la enorme demanda existente, comentando: «Nuestros teléfonos estallan; a veces no llegamos a ver todos los mensajes que nos manda la gente, pero siempre estamos acá, todo el día en el municipio, para estar presentes y acompañar en este momento complicado que nos toca vivir».
La entrevista reveló la magnitud de la demanda social que enfrenta la municipalidad, con Boggini explicando: «Lo vivimos a diario. Todo este ajuste que impacta a la clase trabajadora y a los jubilados… La gente sabe que estamos siempre, y por eso mismo somos la primera puerta que golpean para solicitar ayuda. Nosotros sostenemos y acompañamos con las herramientas municipales, pero es una realidad que los ajustes y los derechos que se fueron eliminando en el gobierno nacional impactan directamente».
Al abordar el tema de la salud, Boggini enfatizó que para la gestión del intendente Gelené, la salud es una prioridad absoluta. «Cuando sucede algo relacionado con la salud, se para todo y nos abocamos a ese tema», afirmó Boggini, resaltando que las obras sociales también se ven afectadas por el ajuste, pero que el municipio hace todo lo posible por gestionar y solucionar los problemas que surgen.
Sobre la percepción de la ciudadanía de que el estado municipal es el único responsable de resolver los problemas, Boggini aclaró: «La gente conoce tanto la presencia del estado municipal que a veces se olvida de que hay estamentos nacionales que tienen que resolver. Como uno está presente siempre, es más fácil recurrir a nosotros, pero hay trámites que tiene que resolver ANSES y PAMI, que tienen sus representantes del gobierno libertario en la ciudad».
En cuanto a la privatización de servicios, tema planteado por González a raíz de la propuesta de cierto sector de la oposición en redes sociales, Boggini recordó el caso del Parque Plaza Montero, advirtiendo sobre las consecuencias negativas que hubiera tenido una privatización en ese contexto. «No creo que privatizando sea la solución, pero sí que es importante el trabajo organizado», concluyó, subrayando la importancia de un esfuerzo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno para el bienestar de la sociedad.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.