Una historia detrás del emblemático edificio del Sanatorio

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
«En su día» 13 mujeres se quedaron sin empleo y sin ingresos pero trabajarán Ad-honorem hasta que el último abuelo sea ubicado en un nuevo geriátrico
Así son las horas que pasan las integrantes de la Cooperativa de Trabajo Las Flores Salud Ltda, luego de 18 años de lucha en silencio y sin recibir apoyo de ningún gobierno de turno, deberán cerrar las puertas del emblemático edificio del Ex- Sanatorio por una deuda que mantienen la Sociedad Anónima Sanatorio Las Flores con el Banco Provincia.
Por estas horas le llegó a la representante legal de la Cooperativa una Cédula Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Azul a cargo del Juez Dr. Rodrigo Bionda, donde se notifica que en un plazo de 30 días (comenzando el 1º de Marzo) deberán reubicar a los Adultos Mayores e intimamdo a la encargada de abstenerse de recibir nuevos. Residentes( abuelos)
LA HISTORIA
El 28 de Diciembre de 1995 el Sanatorio Las Flores S.A, cierra sus puertas, dejando alrededor de 20 empleadas en la calle, sin abonarles el sueldo de Diciembre, aguinaldo y vacaciones correspondientes. Dicho nosocomio estuvo cerrado durante 5 años, en el transcurso de estos años Iniciaron un juicio Laboral, el cual fue ganado por las empleadas, pero sin poder COBRAR hasta Hoy , nadie se hizo cargo .
En 1999 se abre las puertas nuevamente, como Cooperativa de Trabajo Las Flores Salud, una empresa recuperada por las ex empleadas, dicha Cooperativa se forma el 28 de Enero de 1999 y comienza a funcionar el 7 de Agosto del mismo año, la intención era continuar con la explotación del Nosocomio, principalmente mantener la fuente Laboral y mantener abierto el primer centro médico privado en Las Flores, el cual fue fundado en el año 1943.
Cabe destacar que en el cierre de esta Cooperativa, el día 30 de Marzo 2017, principalmente quedarán 13 Abuelos sin su hogar, para ellos era su casa, su familia, sus afectos, sus amigos, todo quedará atrapado en la paredes, estos abuelos tendrán que reubicarse en otros HOGARES. Así lo dispone la Justicia.
También quedarán 12 personas sin trabajo, doce asociadas, la mayoría MUJERES, mujeres que se encontraron solas en este camino tan largo, y la Justicia les dijo BASTA, pero este BASTA llegó en un momento muy crítico de la economía del país.
Cabe destacar que la DEUDA CONTRAIDA CON EL BCO. PCIA EN SU MOMENTO ES GENERADA POR LA SOCIEDAD ANONIMA, SOCIEDAD FORMADA POR LOS MÉDICOS, SOCIEDAD QUE PRESENTO QUIEBRA.
Por todo esto han recorrido un camino de lucha constante para mantener las puertas abiertas y poder sostener la fuente de trabajo , soportando reclamos que no les correspondía a la Cooperativa, citaciones y llamadas que proveían del Fidecomiso, del Juez que tiene la causa, de la Sindica , etc.
El 30 de Marzo le pondrán llave de cierre al emblemático edificio, un cierre en silencio, una llave que se le entregará al Juez.
¿Se dictaminará un Remate Judicial? Que pasará con el EDIFICIO?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.